
DESIERTO DE GOBI ( CHINA )
250 KM
ULTRAFONDO DE CARRERA NATURAL
1. PRESENTACIÓN
Estimados amigos:
Me dirijo a ustedes para hacerles partícipes del proyecto que voy a emprender
durante el 27 de Junio al 4 de Julio del 2010.
Soy uno de tantos deportistas anónimos que tenemos un sueño, un reto, y estoy
dispuesto a llevar por donde vaya el nombre de todos los organismos y empresas
que quieran sumarse a mi proyecto . Mi meta es participar en las cuatro carreras de
ultrafondo por los desiertos más duros de la tierra, que se dividen en cuatro categorías: subtropical , costero , frió invierno y polar que representan a los lugares más secos , más calurosos , más fríos y húmedos de la tierra .Una serie de carreras organizadas por Racing The Planet que transcurren por : El desierto del Sahara , el desierto de Atacama ( Chile ) , el desierto de Gobi ( China ) y la Antartida . Son carreras de 250 km en seis etapas en autosuficiencia alimentaría . En el año 2009 ya tuve la oportunidad de participar en el desierto de Atacama , obteniendo el octavo lugar de la clasificación general . Este 2010 mi participación será en el desierto de Gobi ( China ), esperando obtener un mejor resultado .
Por eso creo que es un escaparate diferente para que su nombre llegue a lugares
indescriptibles y sea asociado con espíritu de superación, sacrificio, compañerismo y
confianza en uno mismo.
¿Me acompañan?

2. ULTRAFONDO Y CARRERA NATURAL
Correr 50km, 80, 100, 250 Km … ascender y descender por senderos y terrenos
montañosos en busca de impresionantes vistas … cruzar desiertos para encontrarte con
tu interior y hacer frente a tus propios miedos …
Todo esto y mucho más es lo que significa el ultrafondo de carrera natural.
Dos conceptos relativamente novedosos cuyo nacimiento hay que buscarlo en los
orígenes mismos del ser humano.
Nuestros antepasados fueron capaces de sobrevivir gracias a una gran capacidad de
resistencia: las jornadas de caza podían durar días, en los que había que perseguir a la presa herida durante muchas horas, kilómetros, noches, etc. El guepardo puede correr más rápido, …pero el ser humano es capaz de correr y andar a ritmo lento durante muchas horas. Ésta es la base del ultrafondo: correr, andar y dosificarse. Carreras que en ocasiones cuadruplican la distancia del maratón.
Casi todas estas pruebas de ultrafondo se realizan además por terrenos
cuanto más naturales mejor: montañas, pistas de tierra, sendas, desierto, selva,
bosque …y lejos del asfalto . En definitiva: carreras ultralargas en terrenos vírgenes. Retos para los que solo necesito unas zapatillas, algo de equipación, una mente preparada … y un gramo de locura.
3. CURRÍCULO :
Empecé en el deporte a los 9 años , luego continué para mejorar mi estado de salud, más adelante para descargar el estrés del trabajo, estar en contacto con la naturaleza, superarme , sentirme mejor conmigo mismo, etc
Me gusta correr pruebas de muy diversa índole: maratones, medias maratones, pruebas
de 10km, carreras por montaña, pruebas de ultrafondo, etc. Pero por encima de todo, me gusta sentir cómo me voy superando día a día y cómo la constancia me hace
conseguir todo lo que intento y disfrutar con los nuevos retos.
No soy un profesional , por ello mismo, creo que soy un buen reflejo de lo que cualquier persona puede lograr a través de la constancia, trabajo e ilusión. Con mi ejemplo quiero animar a todo el mundo, a personas anónimas como yo a calzarse unas zapatillas y buscarse a sí mismas a través del deporte .
- Historial deportivo :
Clubes a los cuales he pertenecido : U.D.Antorcha , Sicoris Club y actualmente en la A.A.Xafatolls .
. Carreras internacionales : Maratón de Paris ( 2 veces )
Maratón de Helsinki
Maratón de Berlín
Demí Maratón de Lyón ( 3 veces
Media Maratón de Lisboa
Maratón des Alpes – Maritimes ( Nice . Cannes )
. Carreras nacionales : Maratón de Barcelona ( 2 veces )
Maratón de Ciudad Real
Maratón de San Sebastián
Maratón de Victoria
Media Maratón de Sagunto
Y otras carreras a nivel provincial .
. Carreras de Ultrafondo : 124 km Desierto del Sahara
Ultra Trail del Aneto ( 66 km )
Ultra Trail Guara – Somontano ( 90 km )
Carros de Foc
La Sainte Lyón ( 69 km nocturnos )
La Eco-Trail de Paris ( 80 km )
Atacama Crossing ( Chile ) 252 km
Todas estas carreras se han realizado en autosuficiencia alimentaría
_ Resultados destacados como atleta de la A:A xafatolls :
. Año 2004 : 4º en la Liga Interclubs de Lleida .
. Año 2005 : 2ª en la Liga Interclubs de Lleida .
Media Maratón de Lyón ( 7400 part ) 48º de la general / 1ª Español .
Maratón de Berlín ( 42000 part ) 242º de la general .
. Año 2006 : Media Maratón de Lisboa ( 46000 part ) 75º de la general .
. Año 2008 : 124 km del Sahara ( 174 part ) 12ª de la general .
. La Sainte Lyón – 69 km ( 10000 part ) 24º de la general / 1º Español .
. Año 2009 : Atacama Crossing 250 km ( 204 part ) 8º en la general .
.
. 4. MI RETO 2010 :
DESIERTO GOBI-MARCH 2010:
Esta carrera se realiza en la depresión de Turkán , situada en la región autónoma de Xinjiang en China occidental , a unos 150 km al suroeste de la capital provincial de Ürúmqi. Es el segundo punto más bajo de la tierra , tras el Mar Muerto .
La cuenca del Turkán tiene un clima continental caliente y árido en el que la precipitación es mucho menos que la evaporación . En verano las temperaturas son de promedio los 40º y en invierno las máximas son de –2´2º . Debido a su clima , la zona es a veces contada como uno de los hornos de China o más comúnmente como “ EL HORNO “ .
Se caracteriza por las altas dunas y cimas con alturas que sobrepasan los 4000 mts , arena y nieve en un mismo desierto . Los fuertes vientos y el extremo calor a causa de las depresiones del terreno , son los dos factores determinantes de esta carrera .
La Gobi – March es una carrera de 250 km, en seis días de autosuficiencia alimentaría , en la cual tendré que llevar en una mochila toda la equipación y alimentación . La única asistencia proporcionada por la organización es agua , tiendas de campaña y asistencia médica . La mochila tiene un peso promedio de 8 a 10 kilos .
Una carrera en la que hay una participación de 32 nacionalidades y en la que también se puede experimentar las 13 culturas indígenas que viven en el Desierto de Gobi como por ejemplo : el Ugyrus , Tayikos , Mongoles y Kazaks . Cada grupo tiene su propia cultura .
En general es un desafío a los límites de cada persona, un sueño para muchos
aficionados a deportes de ultrafondo, una prueba de fuego a la fortaleza mental y un viaje por el interior de cada persona.
Este reto es un sueño, una ilusión, una determinación: participar como reto personal
y como imagen viva de la superación, de la constancia, del respeto por el medio ambiente y por los compañeros, de la confianza en mis posibilidades.
Estos valores, que desgraciadamente se baten en retirada en nuestra sociedad, son los
que conforman el espíritu del ultrafondo: y que resumo en lo que será mi lema: “Más lento, más lejos”. Si consigo llegar más lejos en distancia también lo hare tratando de plantar una semilla en las personas que me rodean, especialmente en los jóvenes, para mostrarles que la paciencia, el esfuerzo y la constancia tienen su recompensa.
Con el fin de realizar un entrenamiento adecuado, he programado un calendario
que cubre pruebas de muy diversa índole: carreras por montaña, pruebas de ultrafondo, etc. Entrenar y participar en estas pruebas será una garantía de que mi cuerpo y mi mente se encuentran preparados para afrontar este reto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario